
Pintar la música
¿Has pintado alguna vez la música? ¿Sabías que los colores pueden escucharse? ¿Has usado los pinceles como si fuesen las baquetas de una batería?
Este taller nos descubre la vinculación entre música y pintura. Kandinsky, uno de nuestros artistas favoritos, titulaba sus obras como si fuesen partituras. Abrimos nuestra maleta musical para averiguar cómo se mueven nuestras manos al compás de diferentes tipos de música, qué trazos, colores, movimientos, presión de la pincelada, nos inspiran diversas composiciones musicales. Vamos a crear partituras cromáticas, a bailar sobre el papel.
OBJETIVOS
-
Incursión musical a través de las vibraciones cromáticas.
-
Movimiento y expresión corporal en la creación plástica.
-
Fomento de la sensibilidad musical y del ritmo de diferentes culturas del mundo.
-
Trabajar la lateralidad y el trazo ambidiestro.
-
Desarrollo de la imaginación, la creatividad y la sensibilidad estética.
-
Exploración del lenguaje plástico personal.
-
Integración de contenidos de inteligencia emocional.
-
Aprendizaje colaborativo, trabajo en equipo y creación grupal.
-
Asimilación de recursos para aumentar la autoestima y el autoconocimiento.
-
Experimentar el estado de flujo creativo.
-
Usar la creación artística como herramienta para la paz y el equilibrio personal.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |