
Cristina Pérez de Villar

Sandra Melgar
El arte siempre ha sido muy importante en nuestras vidas y por eso hemos hecho de él nuestro trabajo. Nos encanta descubrir la belleza en todo lo que me rodea, sumergirnos de lleno en el mundo de la creación y aventurarnos más allá de los trazos y los colores, los símbolos y las texturas. En esos momentos nos sentimos plenas y por eso, nos encanta compartirlo y facilitar a otras personas un espacio donde poder disfrutar de esta experiencia maravillosa que es explorar el territorio de la creatividad y la imaginación: acompañarte a crear, inventar, a investigar, a expresar, a desplegar tus capacidades artísticas, a soñar... acompañarte a crecer.
CRISTINA PÉREZ DE VILLAR
Licenciada en Bellas Artes y Máster en Arteterapia y Terapias Creativas Integradas.
Con 20 años de experiencia como docente y 12 en la mediación artística, impartiendo formación específica sobre arte, desarrollo de la creatividad e inteligencia emocional a diferentes profesionales (docentes, artistas, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas y profesionales de la ayuda).
Fundadora y coordinadora del proyecto de educación emocional "Imaginario Ambulante" para centros e instituciones educativas. Coordinadora y docente durante 17 años del Programa "La Pintura y los 5 Sentidos" (programa de educación emocional y en valores a través del arteterapia) para la Diputación Provincial de Sevilla; desde hace 9 del curso de Extensión Universitaria "Arte y Emociones: aplicaciones didácticas y arteterapéuicas" para el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla, docente del máster de Arteterapia y Terapias Creativas Integradas de la Universidad de Huelva y coordinadora de diferentes talleres de artemediación. Trabaja también para diferentes entidades y asociaciones con personas en riesgo de exclusión social e imparte ponencias y talleres en congresos, jornadas, etc.
Como artista se dedica a la pintura , a las intervenciones en la naturaleza y al bordado como técnica de arte contemporáneo principalmente y su obra está especialmente vinculada a los rituales y arquetipos femeninos y al arte como espacio de transformación personal y social.
SANDRA MELGAR
Licenciada en Bellas Artes, Máster en Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y La Integración Social y Especialista en Psicoterapia Dinámica.
Doce años de experiencia profesional en arteterapia, en el ámbito educativo y de la mediación artística, coordinando grupos y profesionales de instituciones públicas y privadas, elaborando material didáctico así como proyectos educativos artísticos, en distintos contextos y con diferentes colectivos en riesgo o en situación de exclusión social (diversidad funcional, barrios marginales, prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual, etc.).
Fundadora y presidenta de PROYECTO KIPINDO, Asociación para el encuentro entre las Artes, la Educación, la Salud y el Bienestar Comunitario. Desde 2008, coordina el programa Arte y Salud Mental desarrollado en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Co-diseño del material didáctico del Conjunto Monumental San Luis de los Franceses, para la Diputación de Sevilla. Desde 2014 es docente y coordinadora de prácticas del Máster de Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y la Integración Social de la Universidad Pablo de Olavide.
Su trabajo como artista es multidisciplinar, híbrido entre la creación, la introspección, la meditación y la intervención social, abordando el dibujo, la poesía, la fotografía, o el trabajo corporal desde lo performativo.